Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSalinas González, Judith
dc.contributor.authorBatista-Zamora, Ana Ester 
dc.date.accessioned2024-12-13T09:56:26Z
dc.date.available2024-12-13T09:56:26Z
dc.date.issued2024-10
dc.identifier.citationSalinas González, J., & Batista Zamora, A. E. (2024). Hogares con Pobreza Multidimensional en Bogotá. Aspectos de su distribución espacial a escala de manzana. Cuadernos Geográficos, 63(2), 110–128. https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v63i2.28841es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/35652
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación es indagar acerca de los niveles de segregación y homogeneidad de la distribución espacial que experimentan los hogares afectados por Pobreza Multidimensional en Bogotá, a diferentes escalas: por un lado, el conjunto del aglomerado capitalino, por otro, las 19 localidades que lo conforman. Además, y para aquellas localidades en las que los niveles de segregación son mayores, identificaremos la presencia de agrupamientos estadísticamente significativos con altas y bajas concentraciones de hogares pobres. Se trata de una investigación netamente cuantitativa, y la información necesaria para llevarla a cabo ha sido obtenida del Censo de Población de 2018, a escala de manzana, y las cifras han sido tratadas con una variedad de instrumentos estadísticos orientados a dar cuenta de diferentes aspectos de la segregación: Índices de Theil y de Segregación, Cociente de Localización, y autocorrelación espacial (I de Moran y clústeres LISA). Los resultados obtenidos indican, por un lado, que los niveles de homogeneidad de las distribuciones espaciales de los hogares con Pobreza Multidimensional difieren entre las localidades que conforman el aglomerado capital; por otro, que en aquellas en las que la homogeneidad es mayor, los hogares pobres están afectados por niveles mayores de segregación residencial, con distribuciones espaciales no aleatorias que muestran una clara separación espacial entre los agrupamientos estadísticamente significativos alto-alto y bajo-bajo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectPobreza - Métodos estadísticoses_ES
dc.subject.otherHogares pobreses_ES
dc.subject.otherEntropíaes_ES
dc.subject.otherSegregaciónes_ES
dc.subject.otherPobreza Multidimensionales_ES
dc.subject.otherAutocorrelación espaciales_ES
dc.titleHogares con Pobreza Multidimensional en Bogotá. Aspectos de su distribución espacial a escala de manzana.es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.centroFacultad de Filosofía y Letrases_ES
dc.identifier.doi10.30827/cuadgeo.v63i2.28841
dc.type.hasVersionVoRes_ES
dc.departamentoGeografía
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem