La ciudad a escena plantea una investigación artística que reflexiona sobre la ciudad a través de su arquitectura, prestando especial atención a la práctica del poder y la influencia sobre las personas obtenido a través del control de la realidad que la ordena, poniendo en duda la veracidad de estos constructos, hablando así del simulacro y de cómo el ocio y el turismo se
relacionan con él.
Trasladando la idea de una ciudad lúdica como el parque de atracciones Tívoli, se pone en cuestión la veracidad de la arquitectura y tejido urbano de ciudades como Málaga, cuando lo real se sustituye por la apariencia de realidad. Utlizando recursos plásticos asociados a la proyección arquitectónica y la escenografía, se juega con los contrastes creando nuevas
narrativas. El proyecto queda formalizado en una instalación multidisciplinar en la que el dibujo, la escultura y el trabajo de archivo, son algunas de las técnicas utilizadas.