Mostrar el registro sencillo del ítem
El discurso de odio como límite a la libertad de expresión: Análisis de la jurisprudencia del TEDH y su influencia en el Tribunal Constitucional Español.
dc.contributor.author | Avilés-Hernández, Elena | |
dc.contributor.editor | Sánchez-Hernández, María Carmen | |
dc.contributor.editor | Palma, María Fernanda | |
dc.contributor.editor | García-Pérez, Octavio | |
dc.date.accessioned | 2025-01-07T07:39:04Z | |
dc.date.available | 2025-01-07T07:39:04Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | El discurso del odio como límite a la libertad de expresión: Análisis de la jurisprudencia del TEDH y su influencia en el Tribunal Constitucional español. En la obra: La influencia de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el derecho interno. Tirant lo Blanch 2019. ISBN: 978-84-13-13763-6. https://doi.org/10.36151/TLB_9788413137636 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/35849 | |
dc.description | En virtud de LCTI y LOSU, para la evaluación de la ANECA el depósito de las obras publicadas en nuestra editorial podrá hacerse con acceso sólo a los metadatos, respetando en todos los casos la gestión de derechos de autoría amparada por el marco legal vigente en el momento de la publicación. En este sentido, en el caso de los libros y capítulos que se publicaron en condiciones legales de autoría que no permiten el acceso abierto, la Editorial Tirant autoriza: 1. A que el investigador/a incluya en el repositorio institucional los metadatos de las obras: Autor/es, apellidos, año de edición, editorial, título de la obra, título del capítulo (si aplica). 2. La editorial se obliga a remitir el DOI de la obra. Es preceptivo incluir en los datos el DOI de la obra asignado por la editorial. Asimismo, el repositorio se obliga a remitir a Tirant lo Blanch el enlace donde estén alojados los datos del capítulo/obra en cuestión. DOI: https://doi.org/10.36151/TLB_9788413137636 Cordialmente, | es_ES |
dc.description.abstract | La libertad de expresión, tal y como reconocen tanto organismos nacionales como internacionales no es un derecho absoluto, sino que encuentra sus límites en aquellas manifestaciones que puedan vulnerar derechos y libertades de otros ciudadanos en forma de actos discriminatorios o violentos. Uno de estos límites aparece vinculado al discurso del odio o hate speech, un discurso que busca intimidar, oprimir o incitar al odio o a la violencia hacia un blanco específico pero cuya conceptualización se pierde en la delgada línea entre la libertad de expresión y la protección de la dignidad humana de ciertos colectivos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Tirant lo Blanch | es_ES |
dc.subject | Tribunal Europeo de Derechos Humanos | es_ES |
dc.subject | Delitos contra el honor | es_ES |
dc.subject.other | Discurso de odio | es_ES |
dc.subject.other | TEDH | es_ES |
dc.subject.other | Libertad de expresión | es_ES |
dc.title | El discurso de odio como límite a la libertad de expresión: Análisis de la jurisprudencia del TEDH y su influencia en el Tribunal Constitucional Español. | es_ES |
dc.type | book part | es_ES |
dc.centro | Facultad de Derecho | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.36151/TLB_9788413137636 | |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.departamento | Derecho Público | |
dc.rights.accessRights | metadata only access | es_ES |