Se han descrito altas tasas de resultado negativo en la biopsia selectiva de ganglio centinela (BSGC) en pacientes con cáncer de mama (CM) sin afectación ganglionar axilar al diagnostico (cN0) después de recibir quimioterapia neoadyuvante (QTNA). Estos resultados están asociados con subtipos triple negativo (TNBC) y sobreexpresión de receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) que han logrado una respuesta patológica completa (RpC) al tratamiento neoadyuvante. Este estudio evalúa las diferentes variables predictivas y la supervivencia con el objetivo de plantear estrategias terapéuticas no invasivas como la posible omisión de SLNB después de la QTNA en casos seleccionados.
Materiales y Métodos
El diseño del presente trabajo es un estudio observacional prospectivo de una cohorte de mujeres con CM y cN0 al diagnostico, que han sido tratadas con QTNA y cirugía, entre abril de 2010 y mayo de 2021. Ademas de la técnica reglada de SLNB, se procedió a la realización de linfadenectomía axilar total en los casos de ausencia de detección con sonda gammadetectora o positividad intraoperatoria de SLNB. Los datos obtenidos de la cohorte permitieron, mediante regresión logística multivariable, el análisis de la respuesta a la QTNA y de los resultados de la SLNB según los subtipos moleculares: RH-/HER2+, TNBC, RH+/HER2- y RH+/HER2+. El análisis de supervivencia se realizo mediante las curvas de Kaplan-Meyer y Log-rank.
Resultados
Se incluyeron un total de 179 pacientes (50,5 ― 10,1 anos). De estas, el 39,7% lograron la RpC (ypT0/Tis). Los subtipos con negatividad para receptores hormonales (RH) obtuvieron las tasas de RpC mas altas (RH-/HER2+: 59,4%; TNBC: 53,4%), sin casos de SLNB-positivo. En los casos con enfermedad residual tras la QTNA, los subtipos RH-/HER2+ y TNBC mostraron tasas bajas de positividad para la SLNB (6,7% y 10,3%) mientras que los subtipos con RH+ fueron significativamente mas elevadas (RH+/HER2+: 20%; RH+/HER2-: 44%; p<0,001).