JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Juego y actividad física como indicadores de calidad en Educación Infantil

    • Autor
      Gil-Espinosa, Francisco JavierAutoridad Universidad de Málaga; Romance-García, Ángel RamónAutoridad Universidad de Málaga; Nielsen-Rodríguez, Adriana
    • Fecha
      2018-07-01
    • Editorial/Editor
      Federación Española de Docentes de Educación Física (FEADEF)
    • Palabras clave
      Educación infantil
    • Resumen
      La etapa de Educación Infantil está directamente relacionada con el desarrollo personal y es crucial en el proceso de crecimiento personal. Las experiencias de aprendizaje no pueden ser desgajadas en áreas diferenciadas de desarrollo cognitivo, social, emocional y físico, sino que se encuentran integradas y son dependientes. Este equilibrio se puede lograr a través del juego creativo e interactivo, que soporta y proporciona andamiaje a todas las áreas de desarrollo y de contenido curricular. Desde esta perspectiva, el presente trabajo realiza una puesta en común entre legislación y conocimiento científico en relación al juego y la actividad física en Educación Infantil finalizando con una propuesta de aplicación práctica. Los objetivos de la investigación son: (I) Revisar el conocimiento científico y legislación en relación a la utilización metodológica del juego en educación infantil, (II) revisar el conocimiento científico y legislación en relación a la actividad física en Educación Infantil y (III) realizar una propuesta de aplicación práctica. Se concluye que el juego y actividad física son dos variables fundamentales para lograr una metodología globalizadora, significativa y motivante que aporte calidad al proceso formativo del alumnado en la etapa de educación infantil que puede complementarse con la utilización de recursos digitales y tecnológicos para el aprendizaje. A su vez, se presentan unas líneas generales de intervención, por áreas y bloques de contenidos, al objeto de mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/35875
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i34.60391
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Retos - Juego y actividad fisica como indicadores de calidad en Educacion Infantil.pdf (78.17Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA