La oligoprogresión en cáncer es una entidad clínica específica que se puede beneficiar de la adición de radioterapia estereotáxica ablativa al tratamiento sistémico en el cáncer metastásico. En el caso de la inmunoterapia, ambos tratamientos pueden actuar de forma sinérgica a través de un efecto abscopal inmunomediado. Sin embargo, las variables que desencadenan este fenómeno aún no están bien establecidas y no se cuenta con biomarcadores que permitan optimizar la selección de pacientes. Esta tesis persigue describir la evidencia científica actual y contribuir en este campo a través de estudios clínicos y traslacionales.
Esta tesis se presenta como compendio de publicaciones. La primera publicación es una revisión profunda sobre la combinación de SABR con tratamiento sistémico en cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) en oligoprogresión. Esta publicación deja patente que la SABR es útil con diversos tratamientos sistémicos, pero es especialmente prometedora al combinarse con inmunoterapia.
La segunda publicación se basa en un estudio clínico prospectivo en el que se incluyen 50 pacientes con CPNM o melanoma en oligoprogresión a inmunoterapia y que reciben SABR de forma concomitante. Tras una mediana de seguimiento de 33 meses, la tasa de respuesta objetiva (ORR) fue de un 42% y la mediana de supervivencia libre de progresión fue de 14.2 meses, lo cual sugiere que la SABR puede alargar el beneficio clínico de la inmunoterapia.
La tercera publicación refleja los resultados preliminares de un nuevo estudio que busca identificar qué pacientes van a ser buenos respondedores a esta combinación mediante al análisis de biomarcadores en biopsia líquida. Se incluyeron 27 pacientes principalmente con CPNM que se extraían muestras de sangre antes, durante y después de la SABR. En estas muestras identificamos un perfil de paciente buen respondedor en términos de células inmunes circulantes, ARNs pequeños y baja concentración de ADN libre circulante.