La relación de la mujer con el hecho religioso presenta rasgos propios y en consecuencia se
plantean cuestiones en el ámbito jurídico que solo la afectan a ella. Su estudio y tratamiento
no puede prescindir de la perspectiva de la libertad religiosa pues otra opción supondría
descartar un elemento constitutivo de este tema, ni tampoco se puede afrontar sin detenerse
en el género y su entendimiento. Para ello desde una visión constructiva en la que se plantean
interrogantes, no se estigmatizan creencias y se aportan vías de profundización en el derecho
de libertad religiosa de las mujeres, se analizan algunas cuestiones referidas a la libertad de
expresión y al cuerpo de la mujer. Como cuestión previa, que cobra todo su sentido en el
posterior tratamiento de los temas concretos, se reflexiona sobre el lenguaje como elemento
que tiene una incidencia fundamental en el entendimiento de la relación mujer y género por
su conexión con la libertad y con la conciencia y particularmente con la libertad religiosa.
Como cuestiones específicas se abordan las manifestaciones, que en el ejercicio de la libertad
de expresión, se realizan en torno a la mujer y el género tanto desde ámbitos confesionales y
religiosos como las que se realizan desde otros contextos sobre lo confesional y religioso; y
se reflexiona sobre el cuerpo de la mujer en relación a algunas prácticas religioso/culturales
que lo afectan en diversos sentidos.