JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem

    Velos y desvelos de género. La identidad artística de Flora López Castrillo en proceso.

    • Autor
      Ruiz-Garrido, María BelénAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Editorial/Editor
      Tirant Lo Blanch
    • Palabras clave
      Mujeres artistas; López Castrillo, Flora - Crítica e Interpretación
    • Resumen
      El carácter construido de las identidades, en atención a procesos heterogéneos, es un principio básico constatado por los estudios de género. El curso de la investigación sobre la artista y profesora Flora López Castrillo (Madrid, 1878-1952) revela su caso como un ejemplo valioso para reflexionar sobre algunos de los elementos que lo determinan. Retos, encuentros, pérdidas, conjeturas, ingenio, perseverancia, muros, prejuicios… salen al paso en un recorrido que debe afrontarse para evidenciarlos. La perspectiva feminista ofrece herramientas indispensables para desvelar interrogantes, problematizando los estudios de artistas concretas, pues solo planteando preguntas —otras preguntas—, podremos avanzar ciertas percepciones que cuestionen y deconstruyan los relatos hegemónicos excluyentes. El presente trabajo se sitúa en esta tesitura. En atención al estado actual de la investigación, me parece pertinente compartir estas reflexiones, más que trazar un perfil biográfico y profesional con lo indagado y recuperado hasta ahora, aunque en este recorrido también se aporte información expresa. El estudio de autoras desconocidas, poco y mal tratadas y/u olvidadas, solo tendrá sentido si ello supone subvertir el relato canónico de la historia del arte, Pretendo abordar, por tanto, la problematización de la investigación sobre una artista prácticamente desconocida. Una profesional que compaginó la práctica artística, diversa en cuanto a géneros y formatos, con la docencia. Una de las escasas mujeres con representación en el Museo del Prado y en el Museo de Málaga, que fue premiada en algunas de las Exposiciones Nacionales en las que participó con asiduidad y que estuvo presente en otros certámenes relevantes en el contexto de la época. Este proceso de edificación —o reconstrucción— de la identidad artística de Flora López Castrillo se articula sobre la base de una serie de fundamentos que, en su caso, resultan decisivos y sobre los que cimento este itinerario.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/36123
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    El_copyright_de_esta_publicación_pertenece_al_editor_en_exclusiva.pdf (38.70Kb)
    B. Ruiz Velos y desvelos Desnortadas .pdfEmbargado hasta: 2999-01-01 (7.885Mb)
    Colecciones
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA