JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Proyecto Utica (Túnez). Nuevos datos sobre la arquitectura monumental y doméstica en la excavación de 2018 en la ciudad fenicio-púnica

    • Autor
      López Castro, José Luis; Ferjaoui, Ahmed; Abidi, Faouzzi; Jendoubi, Kaouther; Moya Cobos, Laura; Ruiz Cabrero, Luis Alberto; Ben Jerbania, Imed; Sánchez Moreno, Amparo; Carpintero Lozano, Susana; Martínez-Hahnmüller, Víctor; Pardo Barrionuevo, Carmen Ana; Mederos Martín, Alfredo; Khalfalli, Walid; Ferrer Albelda, Eduardo; Mora-Serrano, BartoloméAutoridad Universidad de Málaga; Peña Romo, Victoria
    • Fecha
      2024
    • Editorial/Editor
      Universidad Autónoma de Madrid
    • Palabras clave
      Excavaciones arqueológicas; Utica (Túnez) - Restos arqueológicos fenicios
    • Resumen
      Se presentan los principales resultados de la campaña de excavaciones de 2018 en la ciudad fenicia de Utica (Túnez) del proyecto conjunto hispano‑tunecino entre el Institut National du Patrimoine y el Centro de Estudios Fenicios y Púnicos. La excavación del interior del edificio fenicio del siglo IX a. C. del corte 21 de la Zona II ha puesto en evidencia la existencia de una estructura de adobe que podría identificarse hipotéticamente como un posible altar taurodérmico. El análisis de la planta del edificio permite establecer su similitud con en el ti- po de templos cananeos y fenicio preclásicos. En la Zona I las excavaciones han recuperado elementos arqui- tectónicos como un fragmento de gola y un capitel corintizante figurado que podrían contribuir a la restitución de los órdenes de los templos A y B de los siglos vii y iv a. C. respectivamente, obteniendo además datos so- bre el sistema de construcción del Templo B. Los trabajos de 2018 han completado la excavación de parte de una vivienda fenicio‑púnica amortizada en el siglo ii a. C. consistente en una habitación con un horno domés- tico junto un patio pavimentado con opus tesellatum cuya cronología podría remontarse a fechas anteriores.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/36128
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.15366/cupauam2024.50.2.006
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    2024 UTICA_2018_CPAUAM_50_2.pdf (6.787Mb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA