Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastro-Martínez, Andrea 
dc.contributor.authorDíaz-Morilla, Pablo
dc.date.accessioned2025-01-13T11:22:08Z
dc.date.available2025-01-13T11:22:08Z
dc.date.issued2019-07-01
dc.identifier.citationCastro-Martinez, A., & Diaz-Morilla, P. (2019). El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia del Cine a través de una estrategia de storytelling y storydoing teatral aplicada al ámbito universitario. Revista ICONO 14. Revista científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes, 17(2), 154–181. https://doi.org/10.7195/ri14.v17i2.1378es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/36196
dc.description.abstractLas asignaturas relacionadas con la Historia suelen presentar dificultades para el alumnado y en ocasiones resultar tediosas por ser interpretadas como una recopilación de fechas y nombres a veces aparentemente inconexos. Con el objetivo de dinamizar y facilitar el proceso de aprendizaje significativo de la Historia del Cine se ha desarrollado el proyecto ‘El cine a través del storytelling y el teatro’ en el marco de la asignatura Realización del tercer curso de los Grados en Comunicación en EADE University of Wales en Málaga. Se ha aplicado una metodología que refuerza el trabajo sobre los aspectos teóricos relacionados con la Historia del Cine a través de una dinámica de role playing en la que el alumnado interpreta, dirige y realiza audiovisualmente textos teatrales en los que la trama y los personajes se centran en personalidades relevantes para el desarrollo del séptimo arte. Mediante una investigación cualitativa y cuantitativa se han estudiado los textos empleados y las percepciones del alumnado sobre esta práctica educativa que aplica el storytelling y lo combina con el storydoing para convertir a los alumnos en protagonistas del aprendizaje sobre cine. Esta metodología aplicada a la enseñanza de contenidos sobre cine se ha revelado efectiva para transferir al alumnado conocimientos teóricos propios de la materia de un modo innovador al tiempo que desarrolla habilidades transversales relacionadas con la comunicación no verbal, la comunicación en público, el trabajo colaborativo y la técnica audiovisual.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAsociación científica Icono 14es_ES
dc.subjectCine - Historia - Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subject.otherCinees_ES
dc.subject.otherAprendizajees_ES
dc.subject.otherTeatroes_ES
dc.subject.otherStorytellinges_ES
dc.subject.otherRole playinges_ES
dc.subject.otherDramatizaciónes_ES
dc.titleEl proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia del Cine a través de una estrategia de storytelling y storydoing teatral aplicada al ámbito universitarioes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.identifier.doi10.7195/ri14.v17i2.1378
dc.type.hasVersionVoRes_ES
dc.departamentoComunicación Audiovisual y Publicidad
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem