El artículo se propone describir y explicar el grado de conocimiento político de los futuros profesionales de la comunicación en pleno contexto de auge de las fake news. Para ello se distribuyó un cuestionario con trece preguntas sobre actualidad nacional, internacional y económica entre los alumnos de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Málaga (n=586). Los estudiantes exhibieron un grado de conocimiento político bajo, con una media de aciertos de 2,8 (DT=2,2) y un 94,0% de la muestra quedándose por debajo de la mitad de respuestas correctas. El análisis de regresión
(r2 ajustado = 0,444) señaló como principales variables explicativas del resultado en el test el grado estudiado, el interés por la política y el género, cuya brecha, también presente en trabajos previos, resulta particularmente preocupante. También intervenían la clase social autopercibida, el interés por otras secciones o la experiencia en prácticas.