Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCollado-Valero, Joshua
dc.contributor.authorRodríguez-Infante, Gemma 
dc.contributor.authorRomero-González, Marta
dc.contributor.authorGamboa- Ternero, Sara
dc.contributor.authorNavarro-Soria, Ignasi
dc.contributor.authorLavigne-Cerván, Rocío 
dc.date.accessioned2025-01-15T10:57:34Z
dc.date.available2025-01-15T10:57:34Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationCollado-Valero, J., Rodríguez-Infante, G., Romero-González, M., Gamboa-Ternero, S., Navarro-Soria, I., & Lavigne-Cerván, R. (2021). Flipped Classroom: Active Methodology for Sustainable Learning in Higher Education during Social Distancing Due to COVID-19. Sustainability, 13(10), 5336. https://doi.org/10.3390/su13105336es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/36361
dc.description.abstractEl Sistema Educativo Universitario Español propone unas pautas metodológicas para la docencia virtual durante el confinamiento, adaptadas a la metodología Flipped Classroom. Esta metodología educativa es recomendada como método eficaz para el aprendizaje a distancia debido a la COVID-19 por varios artículos, estudios, investigaciones, universidades e instituciones en diferentes países del mundo. Sin embargo, ¿cuál es el impacto de estas circunstancias extremas en la implementación de Flipped Classroom en la Educación Superior? El diseño del estudio es una investigación descriptiva y correlacional que compara la frecuencia de la implementación de Flipped Classroom antes y durante el distanciamiento social. Esta información es proporcionada por los participantes, profesores universitarios de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, a través de un cuestionario ad hoc. Los resultados revelan un aumento significativo en la frecuencia de las sesiones de Flipped Classroom ( z = −4.80; p <.001) durante el confinamiento. Los datos también muestran un aumento significativo en la cantidad y variedad de recursos didácticos ( t = −2,390; p = 0,021), principalmente los relacionados con Flipped Classroom, con archivos de vídeo (z = −2,860, p = 0,004) y audio ( z = −2,049, p = 0,040). El profesorado universitario considera la docencia virtual durante el confinamiento una oportunidad para Flipped Classroom y las competencias digitales que podrían mejorar la calidad de la metodología educativa universitaria.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherMDPIes_ES
dc.rightsAttribution 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectEnseñanza a distanciaes_ES
dc.subject.otherAula invertidaes_ES
dc.subject.otherMetodología activaes_ES
dc.subject.otherEducación de calidades_ES
dc.subject.otherEducación superiores_ES
dc.subject.otherProfesores universitarioses_ES
dc.subject.otherEducación a distanciaes_ES
dc.subject.otherDistanciamiento sociales_ES
dc.subject.otherCOVID-19es_ES
dc.titleFlipped classroom: active methodology for sustainable learning in higher education during social distancing due to COVID-19es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.centroFacultad de Psicología y Logopediaes_ES
dc.identifier.doi10.3390/su13105336
dc.type.hasVersionVoRes_ES
dc.departamentoPsicología Evolutiva y de la Educación
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem