Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRuiz-Santamaría, José Luis 
dc.date.accessioned2025-01-16T18:14:24Z
dc.date.available2025-01-16T18:14:24Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationRuiz Santamaría, José Luis: “Transformación digital e integración de la robótica en las relaciones de trabajo y su impacto en el sistema pensional en un contexto de reformas”, El futuro de las pensiones en un contexto de reformas y cambios tecnológicos / coord. por Carlos David Aguilar Segado, Gloria Mª Montes Adalid, Raquel Castro Medina; Miguel Gutiérrez Bengoechea (dir.), Francisco Vila Tierno (dir.), Miguel Ángel Gómez Salado (dir.), Tirant lo blanc, Valencia, 2022, ISBN 978-84-1147-500-6, págs. 465-491.es_ES
dc.identifier.isbn978-84-1147-500-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/36447
dc.description.abstractLa implementación de los nuevos avances tecnológicos en la actual sociedad del trabajo, especialmente la digitalización e incorporación de los robots en los procesos productivos, ha supuesto la introducción de mejoras muy significativas en estos ámbitos laborales. Ahora bien, junto a las indiscutibles ventajas asociadas a sus efectos positivos, no se pueden obviar aquellos otros negativos que configuran la otra cara de la moneda del proceso de innovación tecnológica; concretamente, nos referimos a las mermas producidas en los derechos sociales tradicionales. Por lo tanto, ante este nuevo escenario, se propone la búsqueda de mecanismos innovadores que armonicen dicha innovación con el reconocimiento, mantenimiento y mejora de los derechos sociales que deben estar siempre presentes en la sociedad del trabajo del siglo XXI.es_ES
dc.description.sponsorshipEste capítulo se realiza dentro de los siguientes proyectos: a) Proyecto de I+D+i del Programa Estatal "Retos Investigación" orientado a los Retos de la Sociedad, "Retos, reformas y financiación del sistema de pensiones: ¿sostenibilidad versus suficiencia?" (ref. RTI2018-094696-B-IOO), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación; b) Proyecto de I+D+i del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAID] 2020) orientado a los Retos de la Sociedad Andaluza, "Los mayores en el contexto del empleo y la protección social: un reto para el crecimiento y el desarrollo económico. Un análisis de la realidad andaluza" (ref. P18-RT-2585), cofinanciado por la Unión Europea (FEDER) y por la Junta de Andalucía; y c) Proyecto de I+D+i del 1Plan Propio de Investigación y Transferencia de la UMA "El Sistema Español de Pensiones ante el reto de la revolución digital y robótica: una aproximación multidisciplinar" (ref. B1 2021_11), financiado por la Comisión de Investigación y Transferencia de la UMA. Asimismo, se lleva a cabo a raíz de una estancia investigadora postdoctoral en la Uni versidad de Granada (2022)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherTirant lo Blanches_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho laborales_ES
dc.subject.otherDerecho del Trabajoes_ES
dc.subject.otherSeguridad Sociales_ES
dc.subject.otherTransformación digitales_ES
dc.subject.otherRobóticaes_ES
dc.subject.otherReformas laboraleses_ES
dc.subject.otherSistema de Pensioneses_ES
dc.subject.otherRelaciones laboraleses_ES
dc.titleTransformación digital e integración de la robótica en las relaciones de trabajo y su impacto en el sistema pensional en un contexto de reformases_ES
dc.typebook partes_ES
dc.centroFacultad de Derechoes_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.36151/TLB_9788411475006
dc.departamentoDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social
dc.rights.accessRightsmetadata only accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem