JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Estilos alternativos de desarrollo local: metodología utilizada para el caso de una Investigación Acción Participativa en la provincia de Málaga

    • Autor
      Habegger Lardoeyt, Sabina Andrea; Mancila-Mancila, IuliaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-07-01
    • Editorial/Editor
      IUDESP. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz / Departamento de Sociología II Universidad de Alicante - España
    • Palabras clave
      Cartografía
    • Resumen
      El objetivo de este artículo es evidenciar la necesidad de poner en circulación experiencias de investigación que atisban una incipiente producción creativa que permite experimentar con estilos de desarrollo comunitario. Para ello, presentamos una Investigación Acción Participativa desarrollada a nivel local, concretamente en la provincia de Málaga (España) que generó un laboratorio social polifónico, confluencia de distintas voces, prácticas y formas de hacer, y cuya finalidad última fue visualizar muchas de las problemáticas sociales diarias y concretas que vivíamos los habitantes. El proceso fue protagonizado por vecinos, vecinas, junto con movimientos sociales e investigadores, quienes elaboramos un informe diagnóstico y los recursos metodológicos para afrontar dichas problemáticas y mejorar nuestro entorno.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/36452
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.14198/OBETS2019.14.1.08
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    OBETS_14_01_08 (1).pdf (379.2Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA