Existen pocas descripciones detalladas de los patrones de las arterias coronarias en el ratón. Algunos estudios recientes sobre anomalías coronarias, en modelos de ratones mutantes, han revelado la importancia de varios genes tales como iv y conexina 43 en la morfogénesis coronaria. Estas mutaciones aparecieron espontáneamente (iv) o se generaron (conexina 43) en ratones con un fondo C57BL/6 los culaes se utilizan ampliamente para el desarrollo de ratones mutantes. Hemos estudiado el origen y el curso de las arterias coronarias principales de dos cepas de ratones C57BL/6. Se encontraron patrones anatómicos inusuales de las arterias coronarias, incluyendo: ostium solitario en la aorta, ostium accesorio, ostium con origen elevado, curso intramural aórtico, ostium en forma de hendidura, ostium en forma de seno y origen de una arteria septal desde la arteria coronaria izquierda. En humanos, algunas de estas condiciones son clínicamente relevantes. La mayoría de estos patrones, que difieren de los observados en ratones salvajes y ratones albinos suizos, coinciden con los encontrados previamente en ratones iv/iv y knockout de conexina 43. Los resultados indican que existe variabilidad en la disposición de las arterias coronarias del ratón de laboratorio. Estos resultados implican que se debe tener en cuenta las cepas al analizar los fenotipos coronarios de los modelos de ratón mutante.