JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Informes
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Informes
    • Ver ítem

    Observatorio W Startup C del emprendimiento innovador femenino. Startups lideradas por mujeres en España

    • Autor
      Alarcos Tamayo, Teresa; Iglesias-Sánchez, Patricia PilarAutoridad Universidad de Málaga; Jambrino-Maldonado, CarmenAutoridad Universidad de Málaga; De-las-Heras-Pedrosa, CarlosAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024-03
    • Editorial/Editor
      Publicaciones WSC
    • Palabras clave
      Empresarias
    • Resumen
      El Observatorio W Startup C del Emprendimiento Innovador Femenino es un trabajo pionero promovido por Women Startup Community que pretende analizar exhaustivamente el fenómeno y la realidad de las startups lideradas por mujeres en España. Si bien es cierto que cuenta con un antecedente, impulsado también por W Startup C en 2020, titulado Informe del Emprendimiento Digital Femenino en España: Situación y Prospección, este nuevo estudio da un enfoque diferente adaptado al momento y tendencias actuales. En esta ocasión, se lleva a cabo un riguroso análisis del perfil de las CEOs de startups así como de sus motivaciones e inquietudes. Se caracterizan las startups en base a variables vinculadas a su actividad, desarrollo de I+D, internacionalización y resultados. Por último, se profundiza en los modelos de gestión de la Innovación, haciendo especial hincapié en la Innovación Abierta como paradigma estrechamente vinculado con las startups y, se concluye con la evaluación del impacto de la pandemia en la actividad de estas empresas. La escasa existencia de datos desagregados en este ámbito, así como la necesidad de seguir introduciendo la perspectiva de género para adoptar políticas efectivas de apoyo al emprendimiento han resultado la base de este documento. El Observatorio constituye una herramienta eficaz de reflexión y de apoyo para la adopción de medidas eficaces que reduzcan la brecha digital de género y además será un instrumento valioso para visibilizar la contribución realizada por las mujeres en el emprendimiento innovador.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/36618
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    observatorio WSC startups.pdf (8.852Mb)
    Colecciones
    • Informes

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA