JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Estudio experimental comparativo de la estabilidad de la osteotomía tibial proximal de adición interna fijada con placa de fractura Axsos vs placa de osteotomía Tomofix

    • Autor
      Altamirano Sanjuán, María Dolores
    • Director/es
      Pérez-de-la-Blanca-Cobos, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Moreno-Vegas, Salvador
    • Fecha
      2023-09
    • Palabras clave
      Miembros - Trabajos fin de grado; Tibias - Cirugía - Trabajos fin de grado
    • Resumen
      La osteotomía valguizante proximal de tibia con apertura medial es un procedimiento quirúrgico que busca corregir la mala alineación del eje de las extremidades inferiores. Basado en el traslado del eje mecánico del hueso, éste se desplaza mediante una fractura o corte parcial óseo que permite modificar la colocación de la epífisis proximal. Esta técnica requiere del uso de un sistema de fijación que proporcione la estabilidad requerida durante el proceso de cicatrización, en términos de desplazamientos relativos entre las superficies de la fractura debidos a las cargas a las que se ve sometida la tibia operada durante el proceso de rehabilitación. En la actualidad, el sistema específico para osteotomías TOMOFIX de Synthes® es el utilizado como patrón oro por su demostrada eficacia; sin embargo, su voluminosa sección y notable longitud suelen resultar incómodas en los pacientes. Por otro lado, placas diseñadas para la reconstrucción de fracturas, como la placa AxSOS, de Stryker Ibérica®, han demostrado gran versatilidad y son de menor espesor y tamaño. Por ello, unido a su alta disponibilidad, se ha propuesto su aplicación en intervenciones de osteotomía tibial de apertura. En este trabajo se realiza un estudio experimental piloto, en máquina de ensayos dinámicos, que permite el análisis comparativo preliminar de la estabilidad del conjunto con sendos sistemas en especímenes cadavéricos intervenidos con una osteotomía biplanar valguizante de tibia proximal sin relleno; con el objetivo principal de determinar el número mínimo de especímenes necesarios para establecer la idoneidad de la nueva aplicación propuesta para el sistema AxSOS mediante la detección de diferencias entre ambos sistemas. Para ello, se ha puesto a punto un protocolo de ensayo específico, diseñando y fabricando los útiles necesarios. De los ensayos se han recogido las cargas aplicadas y a partir de estas medidas se han calculado las variaciones.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/36684
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    tfg_Altamirano_Sanjuán_María_Dolores-5936.pdf (7.751Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA