En el presente capítulo atenderemos a las competencias desde esa formación para la ciudadanía. Para ello, en el primer apartado, reflexionaremos sobre algunas de las competencias clave que se contemplan a nivel europeo y nacional en la configuración de esa identidad ciudadana; la cual no se concibe si no es tomando como referencia el marco en el que ésta se encuadra, representado por los desafíos de una sociedad globalizada, en constante cambio, marcada por la incertidumbre y el fin de las certezas, y caracterizada por su diversidad y pluralismo cultural. Una sociedad donde lo comunitario se desvanece frente a la libertad individual.
El segundo apartado tiene que ver con los fines pedagógicos que deben guiar a esta educación por competencias en la búsqueda de una escuela inclusiva e intercultural, que prepare para una convivencia pacífica en una sociedad heterogénea, a partir del fortalecimiento de las identidades individuales y colectivas, y de la consolidación de un sentimiento de pertenencia común, creado por y para todos los miembros de la comunidad educativa.