La situación actual del medio ambiente está siendo una de las principales preocupaciones a nivel mundial. El aumento de la emisión de los gases contaminantes es una de las causas que afecta negativamente al medio ambiente, ya que agrava el cambio climático y la contaminación del aire y del agua que empeoran la calidad de la vida humana. Por ello, se buscan formas de reducir la emisión de los gases contaminantes en todos los sectores industriales, siendo los más principales, el de la generación de la energía eléctrica y el de la movilidad de personas y mercancías.
En el sector de la generación eléctrica, el empleo de la energía eólica reducirá considerablemente la emisión de los gases y en el sector de la movilidad, el uso de los vehículos eléctricos. Ambas tecnologías funcionan a través del accionamiento eléctrico por lo que es necesario mejorar la competitividad de los accionamientos eléctricos. Para ello, es fundamental el estudio de las pérdidas por calor que se producen en estos accionamientos, dado que estas pérdidas no son recuperables.
Ante esta necesidad, se propone en este Trabajo Fin de Grado, el desarrollo de una aplicación que permita analizar térmicamente el comportamiento de un accionamiento eléctrico. El software desarrollado hará uso de las imágenes proporcionadas por una cámara térmica. El tratamiento de la información proporcionada por la cámara será fundamental para su posterior utilización. La visualización térmica por software que se ha desarrollado permitirá detectar y prevenir fallos en los accionamientos eléctricos de una forma rápida, sencilla y segura.