JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Competencias Clave, Competencia Digital y formación del profesorado: percepción de los Estudiantes de Pedagogía.

    • Autor
      Gabarda Méndez, Vicente; Cuevas Monzonís, Nuria; Colomo-Magaña, ErnestoAutoridad Universidad de Málaga; Cívico-Ariza, Andrea
    • Fecha
      2022-07-23
    • Editorial/Editor
      Universidad de Granada
    • Palabras clave
      Investigación activa en educación; Profesores - Formación profesional
    • Resumen
      El análisis de la formación del profesorado permite aproximarse a las fortalezas y debilidades de los docentes en ejercicio y diseñar acciones para la mejora de sus competencias desde el rol pedagógico. Bajo esta perspectiva, el presente estudio se aproxima a la percepción de los futuros pedagogos sobre la importancia que tienen las diferentes competencias clave para el aprendizaje permanente en la formación inicial y continua del profesorado. La muestra está compuesta por 109 estudiantes del Grado en Pedagogía de la Universitat de València que, mediante una escala Likert valoran la importancia de las ocho competencias clave. Mediante un análisis cuantitativo, se ha analizado estadísticamente la relevancia otorgada a cada competencia, indagándose igualmente sobre posibles diferencias en función del sexo. De forma complementaria, se ha abordado la reflexión sobre la competencia digital mediante un análisis de contenido, que ha permitido conocer las motivaciones por las que se le concede una importancia mayor o menor. Los resultados arrojan que los participantes otorgan una importancia superior a la competencia personal, social y de aprender a aprender, así como a la competencia ciudadana, habiendo diferencias significativas en función del género en la mayor parte de ellas. Asimismo, los estudiantes que priorizan la competencia digital aluden al contexto digital en que nos desenvolvemos y los que no la priorizan postulan por una relevancia superior de otras competencias o a un aprendizaje diario que no requiere accione formativas definidas.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/36797
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.30827/profesorado.v26i2.21227
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    recfpro,+1.+21227.pdf (380.8Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA