JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Validation of the Child PTSD Symptom Scale (CPSS) in Spanish young adults

    • Autor
      Serrano-Ibáñez, Elena RocíoAutoridad Universidad de Málaga; Ruiz-Párraga, Gema TeresaAutoridad Universidad de Málaga; Esteve-Zarazaga, RosaAutoridad Universidad de Málaga; Ramírez-Maestre, María del CarmenAutoridad Universidad de Málaga; López-Martínez, Alicia EvaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018
    • Editorial/Editor
      Psicothema
    • Palabras clave
      Estrés (Psicología); Adolescentes - Psicología
    • Resumen
      Validación española de la Child PTSD Symptom Scale (CPSS) en adolescentes. Antecedentes: la Child PTSD Symptom Scale es uno de los cuestionarios más utilizados para evaluar el estrés postraumático en niños y adolescentes. Sin embargo, es escasa la investigación acerca de la validez de constructo de la versión en español de este instrumento, a pesar de tratarse de uno de los idiomas más hablados en el mundo. Objetivo: validar la versión española de esta escala en una muestra de adolescentes. Método: los participantes fueron 339 adolescentes (172 varones y 167 mujeres, con una media de edad de 13,95 años) que cumplían los criterios de haber sufrido violencia por parte de sus iguales durante el año previo al estudio. Resultados: el análisis confirmatorio mostró un buen ajuste del modelo de cuatro factores de disforia. Los coeficientes de fiabilidad para la medida global y sus subescalas fueron adecuados. Discusión: la versión española la escala presenta buenas propiedades psicométricas y una estructura factorial que se corresponde a los criterios para el trastorno de estrés postraumático del DSM-V.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/36804
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.7334/psicothema2017.144
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Validation of the Child PTSD Symptom Scale (CPSS) in Spanish young adults.pdf (366.7Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA