JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Percepción de legitimidad institucional y composición del constructo en una muestra de menores extranjeros en situación de calle.

    • Autor
      Casado Patricio, Elena
    • Fecha
      2021-06
    • Editorial/Editor
      Universidad de Cádiz
    • Palabras clave
      Menores emigrantes - Protección, asistencia, etc
    • Resumen
      Este artículo pretende analizar la percepción de legitimidad institucional de una muestra de menores extranjeros no acompañados en situación de calle y conocer cómo se agrupan las variables que la literatura académica ha indicado que forman el concepto de legitimidad. El aumento de menores extranjeros no acompañados en situación de calle, la falta de estudios que traten de conocer qué componentes integran la percepción de legitimidad para este colectivo y las consecuencias que la legitimidad tiene en la conformidad hacen especialmente importante el trabajo que aquí se presenta. En concreto, se analiza qué percepción de legitimidad de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y del centro de protección tienen los menores extranjeros no acompañados que se encuentran en situación de calle en la ciudad autónoma de Ceuta; y cómo se agrupan en factores las variables que configuran el constructo de legitimidad. Los resultados muestran, a través de una metodología cuantitativa, que la percepción de legitimidad, así como la agrupación factorial, no sigue un patrón general, sino que depende de la institución analizada.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/36822
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.25267/REJUCRIM.2021.i3.10
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    4djmg4,+N3-Percepción+Legitimidad.pdf (551.9Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA