JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    La Shahrazad fantasmática: distorsión y traducción de las Mil y una noches en el ámbito hispano

    • Autor
      Peña-Martín, SalvadorAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020
    • Editorial/Editor
      Universidad de Valladolid
    • Palabras clave
      Estudios sobre la mujer
    • Resumen
      Intuitivamente podemos ser conscientes de representaciones relativas a obras literarias que quedan archivadas en el acervo colectivo. De algunas de esas representaciones, nos ofrece constancia documental la prensa en castellano, que, en el caso de las Mil y una noches, transmite tres imágenes diferentes de su protagonista, Shahrazad, y, por tanto, de la obra: la mujer sabia, la mujer astuta y la mujer banal. Se examina hasta qué punto tales representaciones tienen fundamento en el texto original de la obra, que se encuadra, en su contexto original árabe islámico, en la prosa miscelánea conocida como adab; y asimismo cuál es la base que ofrecen las sucesivas traducciones de la obra al castellano y otras lenguas. Después de clasificar las versiones con arreglo a la imagen que transmiten de la protagonista del libro, se indaga el origen de la representación banal, que se origina en fuentes ajenas al libro y está muy alejada del sentido que la lectura de este permite atribuirle a la obra. Los traductores han desempeñado, en general, un papel secundario en la elaboración y difusión de dicha imagen distorsionada. Se constata, además, que no ha habido, en el ámbito hispano, un discurso unitario sobre las Mil y una noches.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/36827
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.24197/her.22.2020.271-310
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Peña Martín, Salvador-La Shahrazad fantasmática HERMENEUS.pdf (373.6Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA