Mostrar el registro sencillo del ítem
El Convenio de Albufeira: un análisis con motivo del vigésimo aniversario de su adopción
dc.contributor.author | Álvarez Arcá, Ignacio | |
dc.date.accessioned | 2025-01-23T12:03:10Z | |
dc.date.available | 2025-01-23T12:03:10Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Álvarez Arcá, Ignacio, "El Convenio de Albufeira: un análisis con motivo del vigésimo aniversario de su adopción", Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. X, núm. 2, 2019, pp. 1-38. DOI: http://dx.doi.org/10.17345/rcda2538 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/36829 | |
dc.description.abstract | En el año 1998 España y Portugal adoptaron el Convenio de Albufeira para gestionar los recursos hídricos compartidos entre ambos Estados.Por primera vez, la protección medioambiental y la gestión sostenible de los recursos hídricos y los ecosistemas dependientes pasó a ser el objetivo fundamental de las relaciones convencionales. Estas relaciones se han desarrollado a lo largo de más de cien años, aunque con unos objetivos muy diferentes. Ahora que se ha cumplido el vigésimo aniversario de su adopción esuna buena ocasión para analizar el Convenio, sus deficiencias del pasado y los retos del futuro. El Convenio de Albufeira goza de plena vigencia y puede garantizar la protección y sostenibilidad de los recursos hídricos compartidos por otros veinte años. Sin embargo, la revisión que se llevará a cabo de la DirectivaMarco del Agua en el presente año y la adopción de la Agenda 2030 ofrecen el contexto adecuado para que España y Portugal vayan más allá en sus relaciones y perfeccionen el contenido del Convenio para hacer frente a la amenaza de la escasez y las sequías, en aumento como consecuencia del cambio climático. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universitat Rovira i Virgili | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | España - Relaciones - Portugal - Tratados | es_ES |
dc.subject | Portugal - Relaciones - España - Tratados | es_ES |
dc.subject | Recursos hidráulicos - Gestión - Península Ibérica | es_ES |
dc.subject.other | Recursos hídricos compartidos | es_ES |
dc.subject.other | Cuenca hidrográfica internacional | es_ES |
dc.subject.other | Convenio de Albufeira | es_ES |
dc.subject.other | Sostenibilidad | es_ES |
dc.subject.other | Relaciones transfronterizas | es_ES |
dc.subject.other | España y Portugal | es_ES |
dc.title | El Convenio de Albufeira: un análisis con motivo del vigésimo aniversario de su adopción | es_ES |
dc.title.alternative | The Albufeira Convention: an analysis on the occasion of the 20th anniversary of its adoption | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.centro | Facultad de Derecho | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.17345/rcda2538 | |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.departamento | Ciencia Política, Derecho Internacional Público y Derecho Procesal | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |