En el presente artículo, tras un análisis somero de las teorías existentes para la gestión y el reparto de los recursos hídricos compartidos, acometemos un estudio sobre la aparición y contenido normativo del concepto y teoría de la "comunidad de intereses". Así, recorremos su evolución desde que el concepto fue planteado por el Tribunal Permanente de Justicia Internacional hasta que fue concretado por la CIJ y otros órganos jurisdiccionales internacionales, pues éstos han jugado un papel crucial en su definición y contextualización. Posteriormente desentrañamos el contenido normativo del concepto, dedicando especial atención a su impacto en el establecimiento y contenidodel Derecho de la Unión Europea para la gestión de los recursos hídricos.