JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Posicionamiento de la disciplina artística dancística en el mercado de contenidos digitales.

    • Autor
      Martín-Martín, Penélope NoeliaAutoridad Universidad de Málaga; Aguilera Martín, Ana
    • Fecha
      2024-07-30
    • Editorial/Editor
      Historia de los Sistemas Informativos
    • Palabras clave
      Danza - Efectos de las innovaciones tecnológicas
    • Resumen
      Introducción: El objetivo de nuestro estudio se basa en descubrir y analizar la incorporación de las nuevas tecnologías a los procesos de producción, gestión y distribución, cómo consume el espectador cultural actual y cómo se comporta, la necesidad de empoderar al público y articular prácticas de cocreación, así como el posicionamiento de la disciplina artística dancística en el mercado de contenidos digitales. Metodología: La metodología empleada es cualitativa, de naturaleza exploratoria y responde a la búsqueda de la comprensión profunda de este fenómeno dentro de su entorno, así como de las motivaciones que llevan a integrar las nuevas tecnologías a la danza. Resultados: Los dispositivos del mundo virtual han permitido que millones de personas accedan a contenidos culturales y artísticos que antes estaban reservados a las salas de teatro, a las galerías y a los museos. Fue en ese momento cuando se modificaron las relaciones entre el artista y el espectador. Discusión: Las TIC propiciaron un nuevo lugar ontológico de esta relación. Conclusiones: La relación se modificó de tal manera que las artes se preguntan sobre el tránsito del espectador a usuario y de la “obra” al acontecimiento.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/36846
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-434
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    AguileraA&MartinP_Posicionamientodeladisciplina_EP&SIR2024.pdf (356.7Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA