JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Mahara como red social y portafolio digital en los nuevos contextos de formación inicial docente. Un estudio de caso.

    • Autor
      Muñoz González, Laura de la Concepción; Soto-Gómez, EncarnaciónAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020
    • Editorial/Editor
      Universidad de Murcia
    • Palabras clave
      Investigación activa en educación; Profesores - Formación profesional
    • Resumen
      El objetivo de esta investigación es comprender las virtualidades y limitaciones de la red social y portafolio digital Mahara en la formación inicial docente. En los últimos años, los medios digitales, entre los que destacan las redes sociales, han incrementado su influencia en los distintos ámbitos de la vida cotidiana. Las aulas, ocupadas ya por nativos digitales, ponen de manifiesto la necesidad de incorporar en la educación herramientas que permitan transferir las funcionalidades que tanto nos atraen de las redes sociales (interactividad, sociabilidad, facilidad para crear espacios de intimidad, personalización y acceso a información ilimitada) al ámbito académico, especialmente en la formación del profesorado novel. En este sentido, se ha llevado a cabo un estudio de caso conformado por un grupo de estudiantes de Educación Infantil de la Universidad de Málaga y su profesorado, quienes utilizan Mahara en varias asignaturas. El análisis y triangulación de los datos dio lugar a siete categorías emergentes que nos permiten conocer las potencialidades y desafíos de la herramienta a través de la singularidad de lo que podría considerarse como una buena experiencia formativa. Estos resultados muestran como Mahara ayuda a promover el desarrollo de competencias docentes a través de la integración de lo formal y lo social.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/36877
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.6018/red.397021
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    mzapata,+397021_munoz_soto.pdf (584.6Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA