JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Las disposiciones subjetivas de los docentes en la superación de las resistencias al cambio ante procesos cíclicos de formación basados en la investigación (Lesson Study): Estudio de un caso.

    • Autor
      Peña-Trapero, NoemíAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Gómez, Ángel IgnacioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019
    • Editorial/Editor
      Universidad Complutense de Madrid
    • Palabras clave
      Investigación activa en educación; Profesores - Formación profesional
    • Resumen
      El estudio de casos que a continuación presentamos comprende la reconstrucción de uno de los componentes esenciales del conocimiento práctico de una maestra de educación infantil: las disposiciones docentes (Socket, 2012; y Murrel, Díez, Feiman Nemser & Schussler, 2010). Entendiéndolas como el conjunto de actitudes, valores y emociones, las disposiciones condicionan una postura, una mirada, una forma de ser y de estar en el aula (aunque apenas se consideren en los programas de formación inicial del profesorado). Tras utilizar técnicas de análisis cualitativo de datos como la observación, las entrevistas en profundidad y el muestreo de la experiencia, hemos llegado a una doble conclusión: La primera es que estrategias basadas en la Investigación-Acción como las Lesson Study, favorecen la reconstrucción del conocimiento práctico, especialmente en aquellos docentes con unas disposiciones previas basadas en el compromiso y en la inquietud intelectual; y la segunda es que esta estrategia permite el desarrollo de nuevas disposiciones docentes acordes con teorías pedagógicas menos intervencionistas.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/37109
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.5209/RCED.57780
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ecob%2C+2_RCED_vol_30_2_2019_569_588.pdf (1.581Mb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA