Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMayorga-Fernández, María Josefa 
dc.contributor.authorPeña-Trapero, Noemí 
dc.contributor.authorGallardo-Gil, Monsalud 
dc.date.accessioned2025-01-27T18:15:45Z
dc.date.available2025-01-27T18:15:45Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationMayorga Fernández, M.J., Peña Trapero, N. y Gallardo Gil. M. (2024). Los procesos de tutorización en la innovación docente universitaria a través de la Lesson Study. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 99 (38.2), pp. 343-360.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/37122
dc.description.abstractHoy en día, debido a la evolución social, la profesión docente demanda un giro en su formación inicial para poder dar respuestas a una sociedad cargada de incertidumbres. Este artículo se centra en un estudio sobre cómo la tutorización universitaria favorece la creación de un espacio de enseñanza-aprendizaje privilegiado para la reconstrucción del conocimiento práctico del estudiantado durante su formación universitaria como docentes, con la finalidad de convertirse en profesionales reflexivos que puedan dar respuesta a las necesidades futuras desde un pensamiento crítico y situado. Bajo el paradigma de la investigación cualitativa, fundamentada en un estudio de casos, se aborda un proceso de tutorización desarrollado en torno a un ciclo de Lesson Study como metodología innovadora de investigación-acción colaborativa. El objetivo ha sido analizar qué disposiciones se ponen en práctica al realizar la labor de tutorización con estudiantes del Grado de Educación Infantil. Los resultados ponen de manifiesto cómo una adecuada tutorización, junto a una metodología cooperativa, ayuda al aprendizaje del alumnado, incidiendo en la reconstrucción de su conocimiento práctico, así como en el propio desarrollo profesional del profesorado universitario que le acompaña. Como conclusión, se indaga en la responsabilidad que tienen las instituciones universitarias en posibilitar la implementación de procesos tutoriales entre profesorado universitario y estudiantado dentro de la formación inicial docente, así como en proporcionar las condiciones adecuadas para poder desarrollar dicha labor desde un enfoque reflexivo y colaborativo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAsociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectProfesores - Formación profesionales_ES
dc.subject.otherFormación iniciales_ES
dc.subject.otherInvestigación cualitativaes_ES
dc.subject.otherInnovación docentees_ES
dc.subject.otherLesson Studyes_ES
dc.subject.otherProfesorado reflexivoes_ES
dc.subject.otherTutorizaciónes_ES
dc.titleLos procesos de tutorización en la innovación docente universitaria a través de la Lesson Study.es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.identifier.doi10.47553/rifop.v99i38.2.100848
dc.type.hasVersionVoRes_ES
dc.departamentoDidáctica y Organización Educativa
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem