En este trabajo, partiendo de la palabra murmullo y de su vinculación con lo espectral (que debemos en buena medida a Pedro Páramo,de Juan Rulfo), se analiza el modo en que se cruzan los elementos fantásticos con la memoria histórica en dos recientes no-velas neorrurales, La forastera, de Olga Merino, y Vibración, de José Ovejero. En el caso de la primera, se explica cómo un espíritu actúa como adyuvante en las pesquisas de la protagonista; para la segunda, se desgranan las tres partes en que se divide, analizan-do su disposición y su empleo de numerosos elementos fantasmagóricos para evocar la memoria de un pueblo del que todos quieren huir. Por último, se concluye apuntan-do a la vinculación de estas dos novelas con Pedro Páramo, en el primer caso de signo actancial y en el segundo de índole estructural.