JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem

    Herramientas para la evaluación y el desarrollo de la Agenda 2030 en las aulas universitarias desde la sostenibilidad y el emprendimiento azul

    • Autor
      Tójar-Hurtado, Juan-Carlos; Arjona Romero, Juan José; Lechuga-Jiménez, ClotildeAutoridad Universidad de Málaga; Velasco-Martínez, Leticia ConcepciónAutoridad Universidad de Málaga
    • Editor/a de la obra
      Cabrera-Yeto, SusanaAutoridad Universidad de Málaga; Delgado-Peña, José JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Pérez, Nicolás; Martínez-García, Jonatan
    • Fecha
      2023
    • Editorial/Editor
      Comares
    • Palabras clave
      Desarrollo sostenible - Cooperación; Universidades - Andalucía
    • Resumen
      Las universidades andaluzas se encuentran comprometidas con la Agenda 2030 a nivel institucional. No obstante, cabe preguntarse por la incidencia de dicha agenda en la docencia universitaria, en las asignaturas y aulas universitarias. Este trabajo presenta una investigación desarrollada en universidades andaluzas. En una primera fase se analizaron planes de estudio de todas las ramas de conocimiento. En la segunda se analizan las prácticas docentes que se desarrollan en asignaturas a partir de autoinformes docentes y de estudiantes. Las herramientas de análisis diseñadas permiten realizar una evaluación de las prácticas docentes, y cómo estas se ajustan a principios de sostenibilidad y de un emprendimiento azul y sostenible, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las herramientas son rellenadas directamente por docentes y estudiantes en relación a asignaturas concretas. Los primeros análisis arrojan relevantes resultados para establecer diagnósticos iniciales en grados de todas las ramas de conocimiento, e incluso un catálogo de actuaciones concretas, diseñadas por el propio profesorado para mejorar en diversos ámbitos docentes que pueden relacionarse fácilmente con elementos de los ODS en la formación universitaria.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/37163
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    3.1.2 (2023) UNIVERSIDADES_Y_AGENDA_2030_Tojar_Velasco_Lechuga_Arjona_Oblig.pdf (960.8Kb)
    Colecciones
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA