JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    La aplicación de la economía circular en la habilitación de espacios como refugios bioclimáticos. El caso de los dragados de rio.

    • Autor
      Valencia Poveda, Ángel; Cozano-Pérez, Pablo; Galindo Ruiz, Begoña; González Calvo, Luciana Haydeé; Guerrero Serrano, Pedro Miguel; Pérez Juan, Carmen María; Pereña-Ortiz, Jaime FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Salvo-Tierra, Ángel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024-12-02
    • Editorial/Editor
      CONAMA
    • Palabras clave
      Medio ambiente - Gestión
    • Resumen
      La definición de economía circular del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) permite una su consideración como una herramienta que cobra mucha importancia en el contexto de la crisis climática en el sector la región mediterráneao. La aplicación de sus principios fundamentales al funcionamiento y mantenimiento de un refugio bioclimático pueden aportar una base suficientemente robusta como para potenciar su sostenibilidad en cuanto a lo que pueden mejorar respecto a su integración con su entorno inmediato. De esta forma, mejorar su coherencia socioeconómica a nivel local puede dar lugar a una mejora paralela del impacto potencial del refugio bioclimático, basándose en las emisiones a las que da lugar su construcción y mantenimiento. Con ello, la implantación de medidas de circularidad en este tipo de infraestructuras, pueden tener un efecto sinérgico con las políticas que originan la existencia de tales refugios. Mediante el análisis de estas medidas de circularidad aplicadas a la rehabilitación de una construcción como refugio climático, se propone un listado de acciones efectivas aplicables a la implementación de nuevos refugios climáticos en las ciudades.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/37230
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    poster-CONAMA-2024-1_Economía_Circular.pdf (2.466Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA