Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorValencia Poveda, Ángel
dc.contributor.authorCozano-Pérez, Pablo
dc.contributor.authorGalindo Ruiz, Begoña
dc.contributor.authorGonzález Calvo, Luciana Haydeé
dc.contributor.authorGuerrero Serrano, Pedro Miguel
dc.contributor.authorPérez Juan, Carmen María
dc.contributor.authorPereña-Ortiz, Jaime Francisco 
dc.contributor.authorSalvo-Tierra, Ángel Enrique 
dc.date.accessioned2025-01-28T18:51:06Z
dc.date.available2025-01-28T18:51:06Z
dc.date.issued2024-12-02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/37230
dc.description.abstractLa definición de economía circular del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) permite una su consideración como una herramienta que cobra mucha importancia en el contexto de la crisis climática en el sector la región mediterráneao. La aplicación de sus principios fundamentales al funcionamiento y mantenimiento de un refugio bioclimático pueden aportar una base suficientemente robusta como para potenciar su sostenibilidad en cuanto a lo que pueden mejorar respecto a su integración con su entorno inmediato. De esta forma, mejorar su coherencia socioeconómica a nivel local puede dar lugar a una mejora paralela del impacto potencial del refugio bioclimático, basándose en las emisiones a las que da lugar su construcción y mantenimiento. Con ello, la implantación de medidas de circularidad en este tipo de infraestructuras, pueden tener un efecto sinérgico con las políticas que originan la existencia de tales refugios. Mediante el análisis de estas medidas de circularidad aplicadas a la rehabilitación de una construcción como refugio climático, se propone un listado de acciones efectivas aplicables a la implementación de nuevos refugios climáticos en las ciudades.es_ES
dc.description.sponsorshipCORPORACIÓN TECNOLÓGICA DE ANDALUCÍA (CTA); ALTHENIA (GRUPO SANDO)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCONAMAes_ES
dc.subjectMedio ambiente - Gestiónes_ES
dc.subject.otherCrisis climáticaes_ES
dc.titleLa aplicación de la economía circular en la habilitación de espacios como refugios bioclimáticos. El caso de los dragados de rio.es_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.centroFacultad de Cienciases_ES
dc.relation.eventtitleCONGRESO NACIOANL DE MEDIO AMBIENTE (CONAMA)es_ES
dc.relation.eventplaceMADRIDes_ES
dc.relation.eventdate02/12/2024es_ES
dc.departamentoBotánica y Fisiología Vegetal
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem