Intertextualidad poética y funciones de la poesía en el Quijote.
-
Autor
-
Fecha
1996-12 -
Editorial/Editor
Universidad Complutense de Madrid -
Palabras clave
Cervantes Saavedra, Miguel de - Crítica e interpretación; Poesía española - S. XVI-XVII; Intertextualidad -
Resumen
Generado por la literatura, en el "Quijote" operan una reflexión sobre el quehacer literario, una crítica de textos y una relevante intertextualidad poética. Amplio es su elenco (de lo antiguo a lo coetáneo) de citas y reminiscencias de la tradición poética, que desempeñan una básica funcionalidad en el argumento narrativo. -