JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Universidad y Educación

    • Autor
      Marín Gutiérrez, Isidro
    • Fecha
      2004
    • Palabras clave
      Educación - Congresos
    • Resumen
      Durante mi intervención en la Semana de la Juventud de la Universidad de Huelva el 11 de noviembre de 2004, abordé la relación crucial entre la universidad y la educación como pilares fundamentales para el desarrollo social y personal. Enfaticé cómo la universidad no sólo debe ser un espacio de formación técnica y académica, sino también un entorno que fomente el pensamiento crítico, la participación activa y el compromiso social entre los jóvenes. Uno de los puntos principales fue la necesidad de adaptar los métodos educativos a las realidades cambiantes de la sociedad, incorporando las nuevas tecnologías como herramientas para democratizar el acceso al conocimiento. Asimismo, destaqué la importancia de promover valores como la equidad, la inclusión y la sostenibilidad dentro del ámbito universitario. La educación en la universidad debe trascender la transmisión de conocimientos y centrarse en la formación integral de los estudiantes, preparando ciudadanos capaces de enfrentarse a los retos del siglo XXI. Para ello, propuse estrategias como la creación de espacios interdisciplinarios, la colaboración con la comunidad local y el fomento de actividades que integren a los estudiantes en proyectos de impacto social. Finalmente, hice un llamado a las instituciones educativas y a los jóvenes presentes para que asuman un papel activo en la construcción de una sociedad más justa, ética y solidaria, aprovechando el potencial transformador de la educación universitaria.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/37313
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen de la ponencia.pdf (34.19Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA