Mostrar el registro sencillo del ítem
Modelo Pedagógico de La Formación Inicial de los y las Profesionales de la Educación
dc.contributor.author | Rivas-Flores, José Ignacio | |
dc.contributor.author | López-Narbona, Ana María | |
dc.contributor.author | González Alba, Blas | |
dc.contributor.author | Santana-Cisneros, Rocío | |
dc.contributor.author | Fernández-Inglés, María Soledad | |
dc.contributor.author | Moreno Parra, J.J. | |
dc.date.accessioned | 2025-01-30T17:17:48Z | |
dc.date.available | 2025-01-30T17:17:48Z | |
dc.date.issued | 2024-07-17 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/37435 | |
dc.description | Me han comunicado por correo electrónico que os mande de momento el Abstract pasado a PDF y, cuando tenga claro el tema de la autorización (ya la he solicitado), se puede realizar un cambio en el archivo. | es_ES |
dc.description.abstract | La educación actual se enfrenta a una serie de desafíos y tensiones a los que necesariamente hay que dar respuesta. Estos se manifiestan en diferentes marcos de análisis (ontológico, epistemológico, ético), niveles (macro, meso, micro) y ámbitos de reflexión (educativo, político, social, cultural) y, por lo que respecta a la Universidad, tiene como sujetos de estas tensiones a docentes, discentes, egresados y equipos de gobierno. La universidad española debe garantizar que los nuevos docentes, formados en las facultades de ciencias de la educación, estén preparados para adaptarse a una nueva realidad social, profesional, económica y cultural. En este sentido, es necesario reflexionar acerca de las prioridades, fines y estructura de nuestro sistema educativo e implementar políticas de formación de los y las profesionales de la educación que contribuyan a la mejora de la calidad de la educación y consoliden la profesión docente. De acuerdo con esto, este trabajo se plantea reflexionar sobre los procesos de formación de los y las futuras profesionales de la educación. En especial nos preocupa reflexionar acerca de los modelos pedagógicos que están actuando en esta formación y su incidencia en la construcción de un relato transformador de la educación, tanto desde la perspectiva formal, como informal y no formal. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | Profesores - Formación profesional | es_ES |
dc.subject.other | Formación inicial | es_ES |
dc.subject.other | Centros de formación docente | es_ES |
dc.subject.other | Modelo pedagógico | es_ES |
dc.subject.other | Identidad profesional docente | es_ES |
dc.subject.other | Sistema educativo | es_ES |
dc.title | Modelo Pedagógico de La Formación Inicial de los y las Profesionales de la Educación | es_ES |
dc.type | conference output | es_ES |
dc.centro | Facultad de Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.relation.eventtitle | 13º Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa (CIAIQ2024) | es_ES |
dc.relation.eventplace | Cáceres (España) | es_ES |
dc.relation.eventdate | Julio 2024 | es_ES |
dc.departamento | Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |