El presente trabajo aborda el estudio de dos colecciones de manuscritos de temática científica, a saber, las Colecciones Hunteriana y Ferguson, alojadas en la Biblioteca de la Universidad de Glasgow (Reino Unido). Los textos pertenecen a los años comprendidos entre 1350 y 1700, por lo que están escritos, en su mayor parte, en inglés medio e inglés moderno temprano, y representan, por tanto, una excelente fuente para el análisis del proceso de vernacularización del saber científico.
Las obras contenidas en dichas colecciones constituyen la base del proyecto denominado Málaga Corpus of Early English Scientific Prose, que persigue, por un lado, la edición digital de manuscritos aún inéditos y, por el otro, la compilación de un corpus electrónico para su empleo en la investigación, tanto diacrónica como sincrónica, de la lengua de los dos periodos mencionados.