JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    De ruta por la ciudad: Los Paseos de Jane como experiencia docente para explicar la relación espacio público y delincuencia.

    • Autor
      Maldonado-Guzmán, Diego J.; Chamizo-Nieto, Francisco José
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Delincuencia urbana; Sociología urbana
    • Resumen
      En el contexto de la asignatura de Criminología Ambiental, materia optativa del grado en Criminología de la Universidad de Málaga, se abordan cuestiones teóricas que tienen evidentes aplicaciones e implicaciones prácticas en materia de prevención de la delincuencia. A pesar de la relevancia que tienen las ciudades y sus distintos espacios públicos para la Criminología Ambiental, los contenidos de esta asignatura se abordan únicamente en el aula. Esto puede dificultar la comprensión de los principales fundamentos teóricos por parte del alumnado, así como de la manera en que estas ideas pueden traducirse en políticas públicas para la prevención de la delincuencia y otros fenómenos sociales satélite. Para superar esta limitación, en esta comunicación se presenta una propuesta docente basada en “Los paseos de Jane” a partir de una ruta guiada por el distrito Centro de Málaga. Las distintas paradas seleccionadas en el recorrido se han establecido de manera que permitiesen vincular los contenidos teóricos con la práctica, poniendo el foco en procesos como la turistificación, los usos del espacio público, la composición socioeconómica y el diseño arquitectónico de los diferentes espacios visitados. A lo largo del paseo se fomentó la mirada crítica del alumnado, el cual debía reflexionar previamente sobre los elementos del entorno que merecían, a su criterio, mayor atención, para posteriormente discutirlo con el profesorado. La actividad planteada permitió discutir más profundamente sobre aspectos vinculados con la asignatura y se generó un debate respecto de las políticas públicas que inciden sobre el espacio urbano y sus usuarios. El cuestionario de satisfacción empleado reveló que el estudiantado valora esta actividad como muy positiva, indicándola, incluso, como necesaria.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/37639
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Presentación_CIDICO - Paseo Urbano [completo].pdf (677.2Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA