JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    ¿Por qué se vacía la Andalucía rural según sus pobladores? Análisis de los factores de abandono y permanencia desde una perspectiva cualitativa

    • Autor
      Del Valle Ramos, Carolina; Nieto Calmaestra, José Antonio; Larrubia-Vargas, RemediosAutoridad Universidad de Málaga; Natera-Rivas, Juan JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2025
    • Editorial/Editor
      Universidad de Alicante
    • Palabras clave
      Despoblación - Andalucía
    • Resumen
      Aunque Andalucía no destaca por ser una región muy afectada por la despoblación, lo cierto es que buen número de sus núcleos rurales pre- sentan dinámicas demográficas regresivas. En este contexto, el trabajo que se presenta indaga en las motivaciones y percepciones que tie- nen los habitantes que residen en dichos ámbitos sobre el proceso de despoblación de sus pueblos, así como en los factores de atracción y abandono y en sus consecuencias. La presente investigación se ha realizado bajo una metodología cualitativa a partir del análisis de entre- vistas semiestructuradas dirigidas a distintos perfiles de residentes en municipios afectados por la despoblación. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que el fenómeno de la despoblación es percibido por la población afectada como un hecho multicausal. Valoran positiva- mente sus territorios, pero muestran preocupación por el futuro y cen- tran los motivos de dicha situación en factores económicos y laborales, que son contrarrestados por los valores de arraigo, el sentimiento de pertenencia al lugar y la familiaridad.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/37648
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.14198/INGEO.27280
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Investigaciones-Geograficas_Spain_83_07.pdf (1.901Mb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA