Mostrar el registro sencillo del ítem
¿Por qué se vacía la Andalucía rural según sus pobladores? Análisis de los factores de abandono y permanencia desde una perspectiva cualitativa
dc.contributor.author | Del Valle Ramos, Carolina | |
dc.contributor.author | Nieto Calmaestra, José Antonio | |
dc.contributor.author | Larrubia-Vargas, Remedios | |
dc.contributor.author | Natera-Rivas, Juan José | |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T12:31:41Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T12:31:41Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Del Valle Ramos, C., Nieto Calmaestra, J. A., Larrubia Vargas, R., & Natera Rivas, J. J. (2025). ¿Por qué se vacía la Andalucía rural según sus pobladores? Análisis de los factores de abandono y permanencia desde una perspectiva cualitativa. Investigaciones Geográficas, (83), 129-153. https://doi. org/10.14198/INGEO.27280 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/37648 | |
dc.description.abstract | Aunque Andalucía no destaca por ser una región muy afectada por la despoblación, lo cierto es que buen número de sus núcleos rurales pre- sentan dinámicas demográficas regresivas. En este contexto, el trabajo que se presenta indaga en las motivaciones y percepciones que tie- nen los habitantes que residen en dichos ámbitos sobre el proceso de despoblación de sus pueblos, así como en los factores de atracción y abandono y en sus consecuencias. La presente investigación se ha realizado bajo una metodología cualitativa a partir del análisis de entre- vistas semiestructuradas dirigidas a distintos perfiles de residentes en municipios afectados por la despoblación. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que el fenómeno de la despoblación es percibido por la población afectada como un hecho multicausal. Valoran positiva- mente sus territorios, pero muestran preocupación por el futuro y cen- tran los motivos de dicha situación en factores económicos y laborales, que son contrarrestados por los valores de arraigo, el sentimiento de pertenencia al lugar y la familiaridad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Esta investigación ha sido el resultado de un proyecto de investigación financiado por: FEDER/Junta de Andalucía (B-HUM-460-UGR20): Los territorios rurales andaluces ante la despoblación y envejecimiento. Retos y oportunidades. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Alicante | es_ES |
dc.subject | Despoblación - Andalucía | es_ES |
dc.subject.other | Abandono | es_ES |
dc.subject.other | Permanencia | es_ES |
dc.subject.other | Arraigo | es_ES |
dc.subject.other | Medio rural | es_ES |
dc.subject.other | Andalucía | es_ES |
dc.title | ¿Por qué se vacía la Andalucía rural según sus pobladores? Análisis de los factores de abandono y permanencia desde una perspectiva cualitativa | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.centro | Facultad de Filosofía y Letras | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.14198/INGEO.27280 | |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.departamento | Geografía | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |