NTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La reciente descripción de una red serotoninérgica local en el tracto reproductor femenino, propone el metabolismo de la serotonina (5-HT) como potencial diana terapéutica en medicina reproductiva. Variantes genéticas funcionalmente relacionadas con la actividad de 5-HT son herramientas idóneas para explorar la influencia de este nodo metabólico en la reproducción. Se ha analizado la frecuencia de polimorfismos genéticos, relacionados al metabolismo serotoninérgico, en receptoras sometidas a fecundación in vitro (FIV) con óvulos donados para valorar su influencia sobre los resultados y la evolución del embarazo.
MATERIAL Y MÉTODO
Un total de 245 receptoras fueron genotipadas para cinco polimorfismos representativos del metabolismo de la 5-HT, incluyendo a 5-HTTLPR y un grupo de polimorfismos de base única (SNPs); rs1800532, rs6295, rs6313 y rs3813929. Se analizó la distribución de las frecuencias genotípicas y haplotípicas entre los distintos grupos según evolución y resultado del tratamiento.
RESULTADOS
El modelo de regresión logística mostró que el genotipo LL del polimorfismo 5-HTLPR, presentó menores tasas de embarazo clínico (CP) [OR=2.20 p= 0.010 (1.20-4.05) 95%] y un elevado riesgo de sufrir aborto bioquímico (ABq) [OR=14.21 p= 3×10-4 (2.86-70.60) 95%]. Las receptoras CC para rs6295 presentaron menor tasa de implantación (IR) (p=0.011) y elevado riesgo de sufrir un ABq [OR=6.32 p= 0.0009 (1.67-23.91) 95%]. El haplotipo LC entre 5-HTTLR y rs6295 se asoció a menores tasas de CP [OR=1.92 p= 0.012 (1.15-3.23) 95%] y mayor riesgo de sufrir ABq [OR=14.23 p= 0.013 (1.79-100) 95%].
CONCLUSIONES
Aunque se desconoce el mecanismo por el que la 5-HT puede actuar en el proceso reproductivo. Existe una fuerte asociación de los marcadores 5-HTTLPR y 5-HTR1A (rs6295) con la consecución del embarazo clínico y el aborto bioquímico.