La obra literaria de Rosa Romojaro es una de las más significativas de la Transición Española y hasta el momento actual, como lo han acreditado la gran cantidad de estudios que se han dirigido a su análisis. Dejando al margen antologías y agrupaciones poéticas, podemos citar entre sus obras: Secreta escala (1983), Funambulares mar (1985), Agua de luna (1986), La ciudad fronteriza (1987), Poemas sobre escribir un poema y otro poema (1999), Zona de varada (2001), Poemas de Teresa Hassler (Fragmentos y ceniza) (2006), Cuando los pájaros (2010) y Mirar el mundo (2014). Un lírica que tiene su ámbito vital en la realidad cotidiana, observada con meticulosidad y descrita frecuentemente en sus poemas con la intención de trascenderla, a la vez que la define desde su personal perspectiva. En este trabajo hacemos una síntesis muy significativa de esta