JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 28 (2003)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 28 (2003)
    • Ver ítem

    Contribución al estudio morfológico y anatómico en núculas de "mentha" l. y "preslia" opiz (lamiaceae) de la Península Ibérica

    • Autor
      Pastor Díaz, Julio E.; Martín Mosquero, María Angeles; Juan, Rocío
    • Fecha
      2003
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Biología Vegetal (Botánica y Fisiología Vegetal)
    • Resumen
      Contribución al estudio morfológico y anatómico en núculas de Mentha L. y Preslia Opiz (Lamiaceae) de la Península Ibérica. Se estudia la micromorfología y anatomía de núculas de tres especies de Mentha (M. aquatica L, M. suaveolens Ehrh., M. pulegium L.) y de Preslia cervina (L.) Fresen, tanto al microscopio óptico (M.O.) como al microscopio electrónico de barrido (M.E.B.). Desde un punto de vista morfológico, la diferencia principal entre ambos géneros ha sido la ornamentación de las núculas, siendo más o menos reticulada en Mentha y rugosa en Preslia. Anatómicamente, hay que destacar el grosor del pericarpo, que es bastante menor en Preslia. No obstante, el conjunto de caracteres estudiados pone de manifiesto la afinidad de estos géneros. Por último, se comenta brevemente los sistemas de dispersión más frecuentes en estos géneros.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/3773
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    28_MARTIN.pdf (13.61Mb)
    Colecciones
    • Acta bot. malacit. Vol. 28 (2003)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA