Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDe-la-Cruz-Cortés, José Pedro 
dc.contributor.authorIserte Terrer, Laura
dc.date.accessioned2025-02-10T13:31:38Z
dc.date.available2025-02-10T13:31:38Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2025
dc.date.submitted2024-12-16
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/37761
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio es evaluar el posible efecto del aceite de semilla de aceituna (AS) y del aceite de oliva deshidratado y deshuesado (ADD), en comparación con el aceite de oliva virgen extra (AOVE), sobre algunos biomarcadores cardiovasculares en un modelo experimental de diabetes mellitus. Los animales diabéticos (diabetes inducida con estreptozotocina) mostraron alteraciones evidentes en los biomarcadores implicados en la evolución de la vasculopatía diabética, principalmente un aumentos en las vías bioquímicas que favorecen el daño vascular, alcanzando niveles 1,5 y 5 veces mayores que en los animales no diabéticos, y se observó una menor concentración de biomarcadores que protegen frente a dicho daño (25-75% menos que en los controles sanos). Los tres aceites administrados disminuyeron la concentración de biomarcadores de daño vascular (35-45% en el perfil lipídico sérico, 15-40% en biomarcadores tempranos de inflamación vascular y 20-60% en la agregación plaquetaria y en el desequilibrio tromboxano/prostaciclina). El mayor efecto cuantitativo fue el antioxidante, tanto en la inhibición de la peroxidación lipídica como en el aumento del glutatión. El ADD mostró un efecto significativamente mayor sobre el estrés oxidativo y sobre el desequilibrio tromboxano/prostaciclina que el obtenido por el AS y el AOVE. Este mayor efecto puede explicarse posiblemente por su mayor contenido en compuestos triterpenoides (913 mg/kg, frente a 113 mg/kg en el AS y 75 mg/kg en el AOVE). Concluimos, a la luz de los resultados de este estudio, que estos aceites cumplen dos condiciones básicas: podrían mejorar el rendimiento de la industria oleícola, e igualan, e incluso pueden aumentar, los efectos preventivos beneficiosos del AOVE sobre las enfermedades cardiovasculares.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUMA Editoriales_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAceite de oliva - Uso terapéutico - Tesis doctoraleses_ES
dc.subjectDiabetes tipo 2es_ES
dc.subjectSistema cardiovascular - Enfermedadeses_ES
dc.subjectFenoleses_ES
dc.subject.otherAceite de olivaes_ES
dc.subject.otherCompuestos fenólicoses_ES
dc.subject.otherTriterpenoses_ES
dc.subject.otherDiabetes mellituses_ES
dc.subject.otherVasculopatíaes_ES
dc.titleEfecto de aceites de oliva, obtenidos por distintos métodos de procesado, sobre el estrés oxidativo y los biomarcadores cardiovasculares en la diabetes mellitus experimentales_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
dc.centroFacultad de Medicinaes_ES
dc.departamentoFarmacología y Pediatría
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem