JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem

    Actuación de Innovación Docente para Mejorar la Empleabilidad de Egresados de ADE en sectores estudiados en asignaturas de Marketing.

    • Autor
      Núñez-Sánchez, José ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Gálvez Ruiz, Pablo
    • Fecha
      2024
    • Editorial/Editor
      Dykinson
    • Palabras clave
      Investigación activa en educación; Titulados universitarios - Empleo - España
    • Resumen
      El capítulo aborda la importancia de la innovación docente como estrategia clave para mejorar la empleabilidad de los egresados de Administración y Dirección de Empresas (ADE), centrándose en asignaturas de marketing aplicadas a distintos sectores. En un contexto de alta competitividad laboral y constantes cambios en el mercado, las universidades deben adaptar su metodología para dotar a los estudiantes de habilidades y conocimientos alineados con las demandas del entorno profesional. El trabajo destaca el rol del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en la implementación de estrategias de aprendizaje orientadas a la inserción laboral. Se enfatiza el desarrollo de competencias transversales y específicas, tales como pensamiento crítico, habilidades de comunicación y adaptabilidad tecnológica, factores clave en el éxito de los egresados en sectores como educación, salud, turismo, banca y cultura. El capítulo presenta una iniciativa llevada a cabo en la Universidad de Málaga a través del I Plan de Acción Sectorial 731: Formación para la mejora de la empleabilidad del estudiante, que incluye estrategias como la participación de expertos del sector, la producción de vídeos con consejos para el empleo y seminarios de orientación laboral impartidos por especialistas en recursos humanos. Los resultados muestran una valoración positiva por parte de los estudiantes, quienes consideran que este tipo de innovaciones contribuyen significativamente a su preparación profesional. En conclusión, la innovación en la enseñanza universitaria es fundamental para cerrar la brecha entre la academia y el mercado laboral. Este tipo de proyectos no solo cumplen con los objetivos del EEES, sino que también refuerzan la calidad educativa y facilitan la transición de los estudiantes hacia el mundo laboral.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/37782
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    CapítuloPubllicadoACTUACIÓN DE INNOVACIÓN DOCENTE.pdf (1023.Kb)
    Colecciones
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA