En un manuscrito previo (Fernández B, et al. (2008) J Anat 212, 12) se informó sobre los patrones inusuales de la arteria coronaria en ratones pertenecientes a la cepa C57BL/6. El objetivo fue dilucidar si este patrón es exclusivo de los ratones C57BL/6 o aparece en otras cepas de ratones de laboratorio y en ratones salvajes. Se utilizaron estereomicroscopía, microscopía electrónica de barrido, microscopía óptica y una técnica de moldeo por corrosión para examinar 597 ratones adultos pertenecientes a tres cepas endogámicas (C57BL/6, Balb/c, DBA/2), tres líneas exogámicas (CD1, OF1, NMRI), dos líneas híbridas (129sv 9 BL/6, CD2F1) y ratones salvajes. Se ha demostrado que el ostium en forma de cerradura es un rasgo exclusivo de los ratones C57BL/6, mientras que la arteria septal izquierda, el ostium accesorio, el despegue alto, el trayecto intramural y el ostium solitario en la aorta están presentes en las diferentes cepas de laboratorio y ratones salvajes incluidos en el presente estudio. Sin embargo, cada población de ratones muestra una incidencia específica de estas afecciones coronarias. Varias anomalías de la arteria coronaria clínicamente relevantes en la especie están presentes en ratones sanos de diferentes cepas que pueden servir como modelos animales para humanos. Estos resultados deben tenerse en cuenta en la investigación relacionada con el sistema coronario murino, especialmente en experimentos de oclusión de la arteria coronaria y en estudios sobre biología del desarrollo cardiovascular utilizando líneas mutantes murinas.