JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem

    Vivir en casa. Hacia un nuevo modelo de cuidados domiciliarios de personas dependientes. Especial referencia al manual de procedimiento.

    • Autor
      Del-Águila-Obra, Ana RosaAutoridad Universidad de Málaga; Ortiz Vigo, Noelia
    • Fecha
      2024
    • Editorial/Editor
      Aranzadi
    • Palabras clave
      Ancianos - Asistencia a domicilio; Asistencia social
    • Resumen
      La demanda social para avanzar hacia nuevos modelos que permitan la desinstitucionalización de las personas usuarias dependientes, y proveerles de cuidados de calidad en el hogar a largo plazo, ha puesto de manifiesto la necesidad de investigar en nuevos modelos de atención domiciliara, donde la tecnología, la robótica y la domótica, principalmente, faciliten la innovación en el sector de los cuidados, acompañada de un conjunto de servicios personales y profesionales, prestados en el hogar, o en el entorno próximo de la persona usuaria, y todo ello teniendo en cuenta al entorno social y emocional, cuidadores, familiares y comunidad/vecindad en su caso. En este sentido, el proyecto “Más Cerca. Cuidados Domiciliarios”, denominado a efectos de divulgación “Vivir en Casa”, es un proyecto de investigación que tiene como objetivo incorporar al hogar de las personas usuarias los avances tecnológicos, así como la prestación de un catálogo de servicios, para facilitar la permanencia en el propio domicilio. Este proyecto presenta una concepción holística del proceso donde participan entidades públicas, entidades/empresas proveedoras de servicios de cuidado, empleados del sector de los cuidados, profesionales, del sector de los cuidados, así como usuarios, familiares y entorno vecinal. Se trata de un proyecto que ha recibido fondos europeos Next-Generation, para lograr testear la implementación de este nuevo modelo de atención, como proyecto piloto en entornos reales. Además, en este capítulo se hará referencia al manual de procedimiento, herramienta crítica para el éxito de la planificación, implementación y ejecución de un proyecto de esta índole, y que generalmente es un tema poco tratado en la literatura y que es de interés para empresas, entidades e investigadores que lideran e implementan proyectos de estas características.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38000
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Vivir en casa-editorial.pdfEmbargado hasta: 2029-12-31 (207.9Kb)
    Colecciones
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA