En la región mediterránea, los ecosistemas dependientes de las aguas subterráneas de origen kárstico (KGDEs, por sus siglas en inglés) albergan hábitats de un alto valor ecológico. Aún así, se encuentran cada vez más amenazados por presiones antropogénicas y los efectos del cambio climático. En el presente estudio se evalúan las características hidro-geo-lógicas y ecológicas, las amenazas actuales y el estado de protección de 112 KGDEs localizados en el entorno mediterráneo. Estos ecosistemas, entre los que se hallan cavidades, manantiales, ríos y humedales, han sido seleccionados a partir del conocimiento de expertos locales y de la literatura científica. Los resultados demuestran que los KGDEs contribuyen considerablemente al sostenimiento de la biodiversidad regional y la conservación de especies de gran interés. La diversidad de morfologías kársticas y la existencia de puntos de descarga de aguas subterráneas permiten la existencia de hábitats naturales muy diversos, particularmente en climas áridos, que sirven como refugio a especies adaptadas a este tipo de ecosistemas hídricos. Las amenazas más comunes identificadas entre los KDGE son el desarrollo de actividades humanas, como el turismo masivo o la pesca intensiva, que contribuyen al deterioro de la calidad del agua; y la sobreexplotación de los acuíferos y el cambio climático, que acentúan la escasez hídrica. Aunque la mayoría de KDGE examinados presentan diferentes grados de protección, las medidas de conservación son, con frecuencia, insuficientesEn la región mediterránea, los ecosistemas dependientes de las aguas subterráneas de origen kárstico (KGDEs, por sus siglas en inglés) albergan hábitats de un alto valor ecológico. Aún así, se encuentran cada vez más amenazados por presiones antropogénicas y los efectos del cambio climático.....