«Ahlán, de Jerónimo López Mozo, y el humanismo solidario», explica diversos aspectos del drama indicado en su título. El profesor Morales Lomas define el Humanismo Solidario como una valoración de finales del siglo XX y principios del XXI en que el artista se une con el «otro», entra en el discurso de la alteridad e incluye al «otro» como individuo pero a la vez parte del «nosotros». Lo ve en este drama en particular porque López Mozo presenta la mirada del inmigrante, que pide una nueva sensibilidad social. También comenta sobre los cuatro escenarios en que, según el investigador, se divide la obra. Se analiza el binarismo y los contrastes. La función de los personajes, su desarrollo en la obra, ofreciendo las claves interpretativas en un análisis profundo y pormenorizado de todas las escenas así como la construcción de la escenografía...