Los estudios de mujeres en comunicación y en el sector audiovisual se han sumado a la producción de contribuciones intelectuales realizadas desde las distintas áreas de conocimiento. Se establece como objetivo general analizar con perspectiva de género el Festival de Cine de Málaga. Los objetivos secundarios consisten en analizar el palmarés de todas las ediciones; estudiar la sección 'Afirmando los Derechos de las Mujeres'; y determinar la importancia que la igualdad adquiere dentro del evento. El diseño metodológico se basa en el análisis longitudinal del evento desde su creación mediante un estudio del palmarés, entrevistas a las responsables de Igualdad y análisis documental de material interno y externo. Pese a que las entrevistas a las responsables reflejan el interés por incorporar la perspectiva de género y la importancia que ha tenido la sección 'Afirmando los Derechos de las Mujeres' en tal empeño, la paridad está lejos de plasmarse en el palmarés. Asimismo, los datos recogidos tienen lagunas temporales y falta de seguimiento en cuanto a presencia equitativa de hombres y mujeres. Las conclusiones ponen el foco en la brecha de género que persiste en el cine español a través del caso objeto del estudio.